Al momento de comprar una camioneta, la emoción de estrenar es indiscutible: el olor a nuevo, la pintura impecable, la tecnología de última generación. Sin embargo, hay un aspecto fundamental que no siempre recibe la atención que merece y que puede marcar la diferencia en el rendimiento y la durabilidad del vehículo: el periodo de ajuste del motor, también conocido como “periodo de asentamiento” o “rodaje”.

Comprender qué significa y cómo influye en el funcionamiento del auto es clave para mantenerlo en óptimas condiciones por mucho más tiempo. Es por eso que aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

Entendamos sus implicancias

El periodo de rodaje es la etapa inicial en la vida de una camioneta nueva, donde los componentes internos del motor —como pistones, cilindros, válvulas y anillos de compresión— comienzan a adaptarse entre sí mediante la fricción natural del funcionamiento. Aunque hoy en día los avances tecnológicos permiten que los motores salgan de fábrica con una calibración muy precisa, esta fase sigue siendo necesaria para que el vehículo alcance su rendimiento óptimo y se evite el desgaste prematuro.

En términos prácticos, el rodaje consiste en conducir el auto con ciertas consideraciones durante los primeros 1,000 a 1,500 kilómetros. Esta cifra puede variar según el fabricante, por lo que siempre es recomendable revisar el manual del usuario específico del modelo adquirido.

También te puede interesar: ¿Cuál es la importancia de tener repuestos originales?

¿Por qué es tan importante?

Respetar el periodo de adaptación en una camioneta SUV es clave para garantizar su óptimo funcionamiento. Durante los primeros kilómetros, las piezas internas del motor comienzan a asentarse y a pulir sus superficies mediante el contacto constante. Si este proceso se realiza de manera progresiva y cuidadosa, se obtiene una mejor compresión, lo que se traduce en mayor potencia y eficiencia.

En cambio, exigirle demasiado al motor desde el inicio puede causar imperfecciones que comprometan su desempeño a largo plazo. Por eso, este periodo inicial no debe tomarse a la ligera. Es una inversión en el rendimiento futuro del vehículo.

Otro punto esencial es la prolongación de la vida útil del motor. Un ajuste adecuado evita el desgaste prematuro de los componentes internos, ya que estos tienen la oportunidad de adaptarse de forma gradual. Saltarse esta etapa puede generar microdaños que, con el tiempo, se convierten en problemas mayores y costosos. Al respetar el rodaje, se reducen estos riesgos, aumentando así la durabilidad del sistema mecánico. Recuerda que un motor bien asentado es sinónimo de menos reparaciones y mayor fiabilidad.

Consejos para un correcto periodo de ajuste

Si estás considerando adquirir una camioneta o ya tienes una en el garaje, estos consejos pueden ayudarte a cuidar el sistema motor desde el primer día:

  • Evita las aceleraciones bruscas: No es recomendable llevar el motor a revoluciones altas durante los primeros kilómetros. Conducir con suavidad permite que los componentes se asienten de forma natural.
  • Mantén velocidades variadas: Es preferible no mantener una velocidad constante por largos periodos. Alternar entre trayectos urbanos y de carretera, sin exigir demasiado, es lo ideal.
  • No remolques ni cargues peso excesivo: Durante los primeros días, evita usar el vehículo para transportar cargas muy pesadas o remolcar, ya que esto añade presión innecesaria al motor.
  • Revisa los niveles con frecuencia: Verifica regularmente el nivel de aceite, refrigerante y otros fluidos. Algunos consumos pueden ser mayores de lo habitual durante el asentamiento.
  • Primera revisión a tiempo: Respeta el kilometraje o tiempo establecido para el primer servicio técnico. Aquí se suelen cambiar filtros y aceites, retirando residuos generados en el ajuste.

Sí importa, y mucho

El periodo de asentamiento del motor no es un mito ni una exageración: es una etapa esencial para que tu modelo de camioneta funcione como debe y conserve su potencia con el paso del tiempo. Ignorarlo puede parecer una “prisa” comprensible ante la emoción de estrenar auto, pero tomarse el tiempo para cuidarlo correctamente marca una gran diferencia.

Ahora que lo sabes, si estás buscando un vehículo con un desempeño confiable y capaz de superar cualquier desafío, contacta con nuestros asesores y descubre todo lo que Jeep tiene para ofrecer. ¡Recuerda que cada aventura comienza con el mejor aliado!